top of page
CURIA.jpg

CÓMO INICIAR UN PROCESO DE NULIDAD MATRIMONIAL 

CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

1. Que el matrimonio se haya realizado en alguna de las parroquias que pertenecen a la Diócesis de Jericó.

2. Que usted o su cónyuge, vivan dentro de la jurisdicción de la Diócesis de Jericó.

3. Tener cuatro testigos que hayan conocido la relación, antes del matrimonio eclesiástico (no pueden ser ni los hijos ni las nuevas parejas).

Si no cumple con estos requisitos lo invitamos a dirigirse a otro Tribunal Eclesiástico cercano a su residencia, pero si cumple con lo anterior, le invitamos a acercarse o comunicarse con el Tribunal Eclesiástico Diocesano de Jericó y agendar una cita para examinar su caso y guiarle para el inicio del Proceso de Nulidad Matrimonial.    

PASOS PARA EL INCIO DEL PROCESO DE NULIDAD MATRIMONIAL 

 

1. Previo al proceso, se realiza una asesoría orientada por el Vicario Judicial para identificar si hay posibles causales de nulidad matrimonial. 

 

2. Es requisito para iniciar el proceso redactar el escrito de demanda, como se lo indicará el Vicario Judicial el día de la cita, el cual se hará en base a un modelo que se le entregará ese mismo día o que puede descargar desde esta página en el apartado MODELO PARA REDACTAR EL LIBELO, este será enviado al Tribunal Eclesiástico para su revisión y posterior impresión.

 

3. Una vez haya sido aprobado el escrito de demanda por el Vicario Judicial, entrará en lista de espera para radicar la demanda. Se deben anexar los documentos pedidos en el modelo, para poder dar inicio al proceso de Nulidad Matrimonial.

 

4. No se requiere la ayuda de abogados para hacer el proceso. 

5. Será importante la participación de ambos cónyuges para darle más garantía al posible proceso de nulidad. Quien inicia el proceso se llamará parte Actora y su cónyuge se llamará, parte Conventa. No se demanda a la persona, sino al vínculo matrimonial.

 

7. Será indispensable la participación de, al menos, cuatro testigos que hayan conocido la relación antes del matrimonio. Los hijos y las nuevas parejas quedan excluidos para este testimonio.

 

8. La duración del proceso puede variar debido a la cantidad y complejidad de las causas, así como de otras circunstancias que podrían ocasionar demoras. Es crucial recordar que la celeridad del proceso depende, entre otras cosas, de la participación activa de las partes y los testigos, de la diligencia y compromiso en el cumplimiento de las citas, de la obtención de pruebas y documentos, del pago oportuno de las costas asignadas y de otras responsabilidades a su cargo.

 

9. Cada persona interesada en realizar este proceso, dará un aporte solidario en contraprestación al servicio de acompañamiento que le brindará el Tribunal Eclesiástico Diocesano de Jericó. Este aporte será determinado por el Vicario Judicial para cada caso.

 

10. En todos los casos, si este Tribunal declara nulo su matrimonio, los hijos conservan su carácter de legitimidad.

TRIBUNAL ECLESIÁSTICO DIOCESANO DE JERICÓ

Ponte en contacto para que podamos asesorarte en el inicio de tu proceso de Nulidad Matrimonial.

Gracias por tu mensaje!

Tribunal Diocesano de Jericó - Antioquia. Creado con Wix.com

Tribunal Eclesiástico Diocesano de Jericó


Teléfono: (57) 604 852 3185

Celular-Whatsapp: 315 556 2781
Email: tribunaldiocjer@gmail.com
Dirección: Calle 6 Nro. 2 - 43.

JERICÓ - ANTIOQUIA - COLOMBIA

Contáctanos
bottom of page